
La Presidenta encabezó una reunión del Foro Social de San Pablo en Casa de Gobierno
jueves, 19 de agosto de 2010
La
presidenta Cristina Fernández encabezó hoy una reunión del Foro Social
de San Pablo, en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de
Casa Rosada. Allí destacó que "el hilo conductor" de los gobiernos de la
región es "la representación de las grandes mayorías populares".
La Jefa de Estado
señaló además que "todos los gobiernos surgidos en la América del Sur
han sido, más que de mérito propio, consecuencia de la estrepitosa de la
caída del neoliberalismo", y en ese marco consideró central "mantener
la cabeza abierta" para adaptarse a los cambios de la sociedad global,
ya que - vaticinó - "vamos a vivir un mundo con una vertiginosidad en
los cambios como nunca lo hemos vivido antes".
"Tenemos que saber que la historia no es una línea recta que se escribe
con tinta china y prolija", advirtió la Mandataria, y por eso resaltó la
necesidad de renovar los organismos de gobierno internacional para
adaptarlos a la nueva realidad multipolar.
Por otra parte, Cristina Fernández destacó especialmente la presencia en
el foro del presidente constitucional depuesto en Honduras, Manuel
Zelaya, y reiteró el "apoyo inquebrantable de nuestro país a la
democracia, porque es el único ámbito posible donde mejorar las cosas",
como así también el no reconocimiento del gobierno que tomó el poder de
manera ilegal.
Asimismo, resaltó como "una experiencia aleccionadora" la superación del
conflicto entre Colombia y Venezuela, en la que el secretario general
de Unasur, Néstor Kirchner, ofició de mediador. En ese marco consideró
"imprescindible que la América del Sur sea territorio de paz porque
cualquier otro escenario es contrario a los intereses de la región".