Cristina viaja a Jujuy para encabezar los actos por el 198° aniversario del Éxodo Jujeño
(LAHORADEJUJUY)
S. S. de Jujuy - La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará mañana en Jujuy el acto central por el 198 aniversario del éxodo, que se realizará en la capital provincial.
El gobernador Walter Barionuevo destacó que es la primera vez en la historia que se realiza un reconocimiento nacional a la gesta jujeña.
Cristina arribará mañana por la tarde a Jujuy acompañada por algunos de sus ministros, donde inaugurará obras y cerrará el acto central de la evocación del éxodo jujeño, del que se cumplen 198 años, ceremonia tras el cual distintos artistas, como el grupo "Los Tekis" y el Chaqueño Palavecino, brindarán un recital.
El éxodo jujeño ocurrió el 23 de agosto de 1812 cuando la ciudad de San Salvador de Jujuy fue evacuada por completo hacia Tucumán por orden del comandante del Ejército del Norte, general Manuel Belgrano, ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú.
Los festejos por el éxodo comienzan a partir de las 18.30 con la marcha evocativa que parte de la avenida España, en las inmediaciones del parque San Martín, y recorrerá las calles céntricas hasta la avenida 19 de Abril, en donde se realizará la quema simbólica de la ciudad en la vera del río Chico.
El gobernador Barrionuevo, dijo que "los jujeños estamos transitando por una etapa de un reconocimiento por parte del Gobierno nacional a la importancia del éxodo jujeño, de 1812, en la gesta de la Independencia, hecho que sucede por primera vez en nuestra historia".
INFOBAE
La Presidente viaja a Jujuy para encabezar los actos por el 198° aniversario del éxodo jujeño 
Cristina Kirchner arribará hoy por la tarde a la provincia acompañada por algunos de sus ministros, donde inaugurará obras y cerrará el acto central de la evocación del éxodo
Cristina Kirchner encabezará hoy en Jujuy el acto central por el 198 aniversario del éxodo, que se realizará en la capital provincial.
El gobernador Walter Barionuevo destacó que es la primera vez en la historia que se realiza un reconocimiento nacional a la gesta jujeña.
Cristina arribará hoy por la tarde a Jujuy acompañada por algunos de sus ministros, donde inaugurará obras y cerrará el acto central de la evocación del éxodo jujeño, del que se cumplen 198 años, ceremonia tras el cual distintos artistas, como el grupo "Los Tekis" y el Chaqueño Palavecino, brindarán un recital.
El éxodo jujeño ocurrió el 23 de agosto de 1812 cuando la ciudad de San Salvador de Jujuy fue evacuada por completo hacia Tucumán por orden del comandante del Ejército del Norte, general Manuel Belgrano, ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú.
Los festejos por el éxodo comienzarán a partir de las 18.30 con la marcha evocativa que parte de la avenida España, en las inmediaciones del parque San Martín, y recorrerá las calles céntricas hasta la avenida 19 de Abril, en donde se realizará la quema simbólica de la ciudad en la vera del río Chico.
CLARIN
Cristina bailó y habló de la “hazaña del 2003” en Jujuy
La presidenta Cristina Kirchner Fernández, cuando anoche había concluido el acto conmemorativo del Exodo Jujeño, bailó al son de una bandita de la organización social Tupac Amaru de Milagro Sala. Luego besó niños, firmó autógrafos y también charló con estudiantes. Después se bajó de la combi que la llevaba para ponerse un sombrero colla y tomarse fotos con los piqueteros K.
Y hasta habló con los periodistas. El tema de conversación fue la reivindicación del Exodo Jujeño del 23 de agosto de 1812 liderado por Belgrano en la Guerra de la Independencia contra España. Reconoció la hazaña épica del pueblo de Jujuy, comparándola “con la hazaña, la de 2003 cuando los argentinos renacieron de sus propias cenizas”.
La presidenta había arribado ayer a la tarde a Jujuy para asistir a una serie de actos que se prepararon especialmente para ella.