Cristina: "Hay algunos que hace mucho tiempo que buscan un muerto"
La presidenta Cristina Kirchner aseguró esta tarde que "hay muchos que
hace tiempo que buscan un muerto, pero como no lo pudieron lograr desde
las fuerzas de seguridad, pasó lo que pasó ayer". Así, la mandataria
volvió a referirse al crimen de Mariano Ferreyra, el militante del
Partido Obrero.
"Ayer vivimos un momento triste y amargo. No quiero vivir más en una
sociedad donde se salga a manifestar con palos y armas. Los que vayan a
manifestaciones, no lleven palos", reclamó la Presidenta.
La mandataria volvió a defender la política de no reprimir:
"Prefiero pagar costos políticos antes que lamentar la muerte de un
argentino. Los que creen que reprimiendo se muestra autoridad, yo digo
que no", dijo.
"No hemos reprimido las manifestaciones sociales, aún las más
terribles como en los cuatros meses de conflictos con las patronales
rurales, cuando hubo rutas cortadas y desabastecimiento, y, sin
embargo, no hubo un solo rasguño", dijo la jefa del Estado.
La Presidenta aseguró también que "hay muchas imágenes y pueden
identificarse a todas las personas que intervinieron en esa
movilización".
Además, más temprano, el ministro del Interior, Florencio Randazzo,
adjudicó hoy a la "mafia asesina" y a la "locura organizada" el crimen
del militante del Polo Obrero y de la FUBA.
Randazzo repudió "enérgicamente todo acto violento", porque
consideró "que no es el camino para resolver disputas de ningún tipo".
Asimismo reclamó que "la Justicia investigue hasta las últimas
consecuencias este crimen aberrante cometido por una mafia asesina, que
no es la primera vez que actúa con estos métodos".
En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sin apuntar
directamente a Eduardo Duhalde, como ocurrió ayer en las primeras horas
posteriores a la muerte de Ferreyra, insistió en que detrás del duro
enfrentamiento sindical que terminó con el joven muerto "hay
responsables políticos y sindicales".
"No creo que Duhalde esté detrás. No tengo elementos para decir
semejante cosa. Que hay un autor material es una verdad de perogrullo.
De lo que estamos convencidos de que hay responsables políticos y
sindicales que motivaron este enfrentamiento", planteó Aníbal Fernández
en declaraciones a radio 10.
"No creo que Duhalde esté detrás. No tengo elementos para decir
semejante cosa. Que hay un autor material es una verdad de perogrullo.
De lo que estamos convencidos de que hay responsables políticos y
sindicales que motivaron este enfrentamiento", planteó Aníbal Fernández
en declaraciones a radio 10.
En el mismo sentido, añadió: "A mí me cuesta creer que alguien salga de
la casa con un arma para agredir a otra persona solamente porque sabe
que va a haber una discusión entre una parte y otra. Lo que temo, y lo
digo con conocimiento de causa, es que a veces esas cosas sean fruto de
la manija de alguno. ¿Quiénes son los que dieron esa manija? ¿Quiénes
son los que provocaron e incentivaron a determinadas personas a tomar
un arma para ir a una discusión de estas características?"
"La policía no tenía por qué estar". En otra parte del
reportaje, el jefe de Gabinete defendió la actuación de la policía
durante el enfrentamiento entre los trabajadores ferroviarios de la
línea Roca que comenzaron en la estación de la localidad bonaerense de
Avellaneda y terminaron en Barracas, del lado de la capital.
"La policía no estaba en el lugar donde fue el enfrentamiento, que
ocurrió entre estación y estación. Entre Avellaneda e Hipólito Irigoyen
[las dos estaciones entre las que se movilizaron los trabajadores
enfrentados] están el puente y el Riachuelo. Los grupos estaban
separados. No había ninguna razón para que estuviera la policía. Las
vías no estaban cortadas. Además, un grupo se fue por Mitre y Pavón y
otropor las vías caminando hacia la capital", indicó.
Macri contra Fernández. Por su parte, Mauricio Macri no
dudó en responsabilizar a la Casa Rosada por el enfrentamiento sindical
que terminó con el asesinato de Ferreyra. "Fue el Gobierno el que ha
permitido que estas fuerzas de choque se hayan ido desarrollando",
lanzó en declaraciones a radio 10.
El jefe de gobierno porteño apuntó directamente contra Fernández.
"Hay muchas cosas que tiene que contestar, que de golpe dice «Quiero
ser prudente», cuando ha hablado hasta por los codos en estos últimos
años".