Tras la intervención, reapareció Néstor Kirchner en el Luna Park
![](http://bucket.ak.lanacion.com.ar/anexos/fotos/31/1262131w620.jpg)
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Ante miles de jóvenes kirchneristas, reapareció hoy Néstor Kirchner en el
Luna Park tres días después de haber sido intervenido por una nueva afección
cardíaca, en un intento de mostrar fortaleza política.
Por la operación, la oradora central del acto organizado por la Juventud
Peronista fue su esposa, la presidenta Cristina Kirchner, que aprovechó su
discurso para lanzar duras críticas contra la oposición y contra la prensa y
realizar un repaso de los logros de su gestión.
"Al ver y escuchar a algunos opositores, los mismos de 1999 o 2001,
siento que sólo se puede hablar así cuando hay una inmensa impunidad mediática
que no los pone en evidencia", sostuvo, y añadió: "A nosotros nos
interrogan. A ellos los escuchan. No importa. Eso nos hace ejercitarnos como
cuadros en la dialéctica y la discusión y es muy bueno".
"Lo más importante que podemos ofrecer es que vivimos en un país en el
que nadie tiene miedo a decir lo que piensa, lo que quiere. Es
maravilloso", destacó Cristina, y luego continuó con las críticas hacia
los medios y la oposición.
"Díganme en qué otro momento de la historia argentina, alguien ha
encendido un televisor o una radio y ha visto insultar con tanta elegancia y
soltura a quien ejerce la primera magistratura. Díganme cuándo vieron que los
insultos sean por tu condición de mujer o porque te pintás los ojos",
preguntó, ante los silbidos de los asistentes.
"Es que no tienen argumentos políticos valederos para debatir, para
discutir. Como no tienen argumentos políticos, me corren con pavadas y
banalidades. Nos critican por los aciertos, por las buenas políticas, por la
igualdad", continuó la mandataria, y subió el tono para decir: "Si es
por eso, que sigan criticando".
En ese sentido, más tarde aseguró que "en la Historia hay millones de
ignorados, los próceres, que si agarran los diarios de la época, eran ignorados
o criticados".
Además, la Presidenta repasó además los siete años de gobierno kirchnerista
y aseguró que "nunca hubo la libertad que hoy se vive en este país".
"¡Dios mío, cómo hemos crecido! ¡Cómo ha crecido esta democracia que ha
pasado de repartir zapatillas a computadoras a los chicos! ¡Cómo hemos crecido
política y socialmente como sociedad, como país! Me siento tan orgullosa de
formar parte de este proyecto", exclamó Cristina.
Ante la sonrisa de su esposa, la Presidenta sostuvo: "Hemos aguantado
lo que creo que nadie ha aguantado. Y vamos a seguir trabajando. Este es un
proyecto nacional, de los argentinos, de la patria, de la Historia".
El recuerdo de su juventud. Al comienzo de su discurso, la mandataria
aclaró que su presencia en el acto era en su condición de militante peronista y
no de Presidenta. "Acá soy una más", dijo ante el auditorio.
"Verlos a ustedes me hace recordar parte de la historia de mi propia
vida y también del país. Déjenme decirles que siento una sana envidia por todos
ustedes porque cuando yo fui joven como ustedes, cuando junto a miles y
millones de argentinos apostábamos a un país diferente, no tuvimos la suerte
que tienen ustedes hoy de vivir en un país con todas las libertades",
relató. "Formé parte de aquella juventud maravillosa, que fue masacrada
durante la dictadura más terrible de que se tenga memoria y que vino a terminar
con el modelo industrial y de generación de trabajo", añadió la
Presidenta.
Los invitados. Junto a Néstor y Cristina Kirchner, en un escenario
diseñado con un cartel de "El Eternauta" donde se observa la cara del
ex presidente, se mantuvo durante todo el acto el secretario general de la
Juventud Peronista, el legislador Juan Cabandié, quien además fue el primer
orador.
Además, entre las butacas se encontraban funcionarios del Gobierno, como la
ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Trabajo, Carlos Tomada; de
Salud, Juan Manssur; de Defensa, Nilda Garré; y el secretario general de la
Presidencia, Oscar Parrilli. También había personalidades del mundo del
espectáculo, como Andrea del Boca y Florencia Peña.
En medio de una crisis en su relación con la Casa Rosada, el gobernador
bonaerense Daniel Scioli no fue invitado al acto.