
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Cristina Kirchner encabezará la cena de las Fuerzas
Armadas
Infobae
En su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas
de la Nación, la jefe de Estado asistirá
a la sede del Ministerio de Defensa que conduce Nilda Garré, se
informó oficialmente.
La Presidente estará acompañada por todos los ministros del Gabinete; el jefe
de Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevallier; el jefe del Ejército,
general Luis Pozzi; el titular de la Armada, almirante Jorge Godoy; y el jefe
de la Fuerza A‚rea, brigadier Normando Constantino.
En ese contexto, Cristina Kirchner
tiene previsto ofrecer un discurso dirigido a los militares como es costumbre.
El año pasado, durante la tradicional cena castrense, convocó a los militares a
formar parte del "Bicentenario por una Argentina diferente" y les reclamó a las Fuerzas Armadas tener protagonismo
"en el desarrollo de nuestro país".
Hace dos años compartió mesa con Julio Cobos, después del famoso voto negativo
del vicepresidente a las retenciones móviles, pero no se dirigieron la palabra.
Participarán también de la cena autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo,
Judicial; además de oficiales superiores y oficiales jefes de los cuatro
Estados Mayores.
A su vez, se informó que efectivos de las tres Fuerzas Armadas realizarán
también cenas conjuntas en diversas unidades de todo el país, al tiempo que
seguir n por televisión el discurso de la Presidenta.
La responsabilidad de la organización de la cena de camaradería está a cargo
del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, quien cada año relega la organización en
una de ellas y este año esa atribución recayó en el Ejército.
La Nación
La presidenta Cristina Kirchner convocó anoche a las Fuerzas
Armadas a "volver a ser la misma cosa que la sociedad" e
"interactuar con los ministerios de Salud, Planificación y Ciencia y
Tecnología" para "concretar, planificar y ejecutar metas y
objetivos" en esas áreas, pero omitió anunciar el aumento del 21% en los
sueldos que esperaban los oficiales y suboficiales.
La jefa del Estado encabezó anoche en el Edificio Libertador
la Cena de Camaradería de las Fuerzas Armadas, que se celebra días antes del Día
de la Independencia. Su discurso fue recibido con frialdad por los altos
mandos, que no aplaudieron ni una vez, ni siquiera en el final, donde sólo se
oyó el tintineo de las copas por el brindis.
La Presidenta no se privó de reiterar sus reproches para el
pasado castrense. "No es bueno acusar de todo a un sector; en los momentos
más difíciles de la Argentina hubo un sector que fue al frente y hubo otro que
fue parte del Ejército del animémonos y vayan", reprendió. Al comenzar
había propuesto "lograr los momentos de gloria en los que hubo fuerte
interacción y unidad de acción entre las Fuerzas Armadas y el pueblo".
Según confiaron fuentes castrenses, se esperaba el anuncio
de un aumento del 21% desdoblado entre julio y agosto sobre el sueldo básico de
todo el personal militar. Pero el anuncio no llegó, pese a las versiones de que
estaba terminado el decreto.
En las filas castrenses subsiste el malestar por la falta de
reequipamiento, la escasa relación entre militares y el Gobierno y por el
análisis en Defensa de una nueva ley para el personal militar, de la cual se
temen disposiciones conflictivas en su reglamentación.
La Presidenta fue acompañada por los ministros de
Planificación, Julio De Vido; de Salud, Juan Mansur; de Ciencia y Tecnología,
Lino Barañao, y de Defensa, Nilda Garré, además del jefe de Gabinete, Aníbal
Fernández. A su mesa se sentaron los jefes del Estado Mayor Conjunto, Jorge
Chevallier; del Ejército, Luis Pozzi; de la Fuerza Aérea, Normando Constantino,
y de la Armada, Jorge Godoy.
"Es en la interacción entre Defensa y estos ministerios
como lograremos los ejes en acciones concretas para planificar y ejecutar con
metas y objetivos en esas áreas", dijo Cristina Kirchner.