La Presidenta anuncia mejoras para la Hidrovía del Río Paraná
La presidenta Cristina Fernández encabezó hoy el acto de firma de la
ampliación del contrato de modernización del sistema de señalización,
redragado y mantenimiento de la Hidrovía del Río Paraná, desde el km.
584 hasta el km. 1.238, en el Salón de las Mujeres Argentinas del
Bicentenario de Casa Rosada.
En el acto, la Jefa
de Estado afirmó que la concreción de este contrato representa "una
verdadera obra federal que le va a dar mucha competitividad a la
economía", y que "los 150 millones de toneladas de granos que plantea el
Ministerio de Agricultura no son una utopía, porque no hay que tener
sólo la capacidad de producción, sino la capacidad de transporte" para
poder alcanzar ese objetivo.
Asimismo, indicó que por este convenio "el Estado nacional va a pagar a
la empresa 3 millones 125 mil dólares por mes a la empresa", y que
merced a este desembolso durante los 3 años que dure el contrato "el
peaje es cero". "Es una inversión que hacen los argentinos, todos, los
que tienen granos y los que no tienen granos, los que tienen trabajo y
los que no tienen trabajo, los que tienen casa y los que no tienen casa,
todos ponen 112 millones y medio de dólares para pueda transportase con
mayor competitividad el grano argentino", expresó la Mandataria. Y
agregó: "Esto se puede hacer porque contamos con la administración y los
recursos para hacerlo".
En ese marco, recordó épocas pasadas en las que administraciones
nacionales y provinciales endeudaban a sus distritos sin medir
consecuencias ulteriores. Y puntualizó sobre "el caso paradigmático de
ciudad Corrientes" donde el interventor en el año 2000 pidió un
empréstito por 60 millones de pesos en época de convertibilidad, al
Banco de la Nación Argentina, y en lugar de ingresarlos a las arcas del
municipio transfirió 22 millones en bonos CECACOR al Instituto de
Previsión Social de la provincia. "Ese señor es hoy es el presidente uno
de los bloques más importantes de los bloques la Cámara de Diputados de
la Nación y nos dice cómo tenemos que gobernar", recordó la Jefa de
Estado.
Más tarde, señaló que todas las obras que ha encarado el gobierno
nacional desde el año 2003 a la fecha "las podemos hacer porque hemos
administrado correctamente, porque hubo gestión y porque hay recursos".
"Por eso, tenemos autoridad para pararnos ante algunas cosas y decir
dejen gobernar, no pongan más palos en la rueda ya hicieron bastante
cuando fueron gobierno", expresó Cristina Fernández.
Acompañaron a la jefa de Estado en el acto en Casa Rosada, el gobernador
de la provincia de Corrientes, Ricardo Colombi; el ministro de
Planificación Federal, Julio De Vido; el ministro del Interior,
Florencio Randazzo; el presidente de la empresa Hidrovía Paraná, Gabriel
Benjamín Romeo; y a través del sistema de videoconferencia desde la
provincia de Santa Fe, su gobernador, Hermes Binner; el gobernador de la
provincia de Chaco, Jorge Capitanich; el gobernador de la provincia de
Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el secretario de Transporte de la nación,
Juan Pablo Schiavi.