Papel Prensa: los K aceptarían cambios en el proyecto enviado al Congreso
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Ahora que el proyecto para Papel Prensa está en
el Congreso, el kirchnerismo no lo dudó y a través del jefe de la bancada K en
Diputados, Agustín Rossi, no
descartó la posibilidad
de introducirle cambios al proyecto remitido por el Poder
Ejecutivo el viernes último para declarar de "interés público" la
producción de papel.
En diálogo con La Nación, Rossi evaluó que "siempre hicimos
modificaciones a los proyectos que mandó el (Poder) Ejecutivo;
pasó con la ley de medios y con la de las AFJP", explicó el diputado. Una
de las estrategias es obtener el aporte de los bloques de centroizquierda. Si
logran el apoyo de éstos, los números cambiarían en su favor, ya que está casi
empatado con la oposición.
Por otra parte, Rossi descartó la idea de que el proyecto se encuentre en
peligro de ser rechazado. "No comparto la idea de que tenemos los números
ajustados, y la
oposición tiene toda la mayoría en este tema". Al igual
que el santafecino, la diputada Diana Conti (FPV) comentó que "mientras no
se cambie el espíritu del proyecto, nosotros vamos a escuchar todas las
propuestas", afirmó.
La iniciativa, que ingresó en la Cámara de Diputados el viernes a última
hora , tiene apenas seis artículos. Aún no se decidió a qué
comisiones será girado el texto para su tratamiento. Este dato recién se
conocería esta tarde. Debido a la importancia de esto, desde la oposición
especularon que el oficialismo buscará remitirlo a aquellas comisiones que pueda
controlar. Una de ellas sería la de Comunicaciones e
Informática, que preside la radical ultrakirchnerista Silvia Vázquez (Buenos
Aires).
La radical Silvana Giudici consideró, en diálogo con el matutino: "Creo
que el proyecto debería ir a Libertad de Expresión y a Asuntos Constitucionales
porque la propuesta viola de manera clara la Constitución nacional y atenta
contra la libertad de expresión". Para Conti, "aun antes de conocer
el proyecto la oposición comenzó a decir que no, por lo que
queda claro que están representando intereses sectoriales", acusó.
"Creo que este tema también nos va a permitir discutir algo más
profundo, porque se van a poner sobre la mesa dos modelos", agregó la
diputada oficialista.