07 de Julio, 2010
· General |
sabado 3 de julio |
INFOBAE
La presidente Cristina Kirchner reafirmará hoy con su par de la República Árabe Siria, Bashar Al Assad, la voluntad común de profundizar las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambas naciones.
Se trata de la primer visita de un mandatario sirio a nuestro país, que se concreta en el marco de una gira oficial de Bashar Al Assad por Latinoamérica, donde visitó Cuba, Venezuela y Brasil, y que es también inédita.
La Jefe de Estado recibirá a Bashar Al Assad, quien concurrirá acompañado por el embajador sirio, Riad Al Sineh, y miembros de su comitiva a las 12, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, junto a los integrantes del Gabinete nacional.
Tras el intercambio de saludos de ambas comitivas, los dos presidentes mantendrán un encuentro privado en el despacho presidencial y a continuación Cristina Kirchner le ofrecerá un almuerzo en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.
Durante su visita está prevista la firma de acuerdos de cooperación bilateral en áreas del transporte urbano, información y cultura, los que permitirá avanzar en la profundización de los lazos bilaterales, y además impulsar el intercambio comercial, que llegó a superar el último año los 380 millones de dólares anuales.
Mas allá de los intereses comerciales o políticos, la República Árabe Siria y la Argentina comparten fuertes lazos culturales, debido al gran número de inmigrantes sirios que se afincaron en nuestro país, que se estima en más de 2,4 millones.
LA OPINION
Cristina Kirchner recibió al presidente de Siria
La visita de Bashar Al Assad, enmarcada en una gira latinoamericana que incluyó también a Cuba, Venezuela y Brasil, despertó críticas de la comunidad judía en el marco del histórico conflicto político y territorial que Israel mantiene con dicho país.
Buenos Aires, (NA) - La presidenta Cristina Kirchner recibió ayer a su par de la República Arabe Siria, Bashar Al Assad, cuya presencia en el país fue repudiada “categóricamente” por la Daia, brazo político de la comunidad judía argentina. Al Assad llegó a Buenos Aires para firmar convenios de cooperación con Cristina Kirchner en la Casa Rosada y se convirtió en el primer presidente sirio en visitar la Argentina. La visita del mandatario sirio, enmarcada en una gira latinoamericana que incluyó también a Cuba, Venezuela y Brasil, despertó críticas de la comunidad judía en el marco del histórico conflicto político y territorial que Israel mantiene con Siria. “Bashar Al Assad preside una dictadura en el Medio Oriente, en la que no se respetan los derechos humanos, las minorías son perseguidas y los opositores políticos son encarcelados y asesinados”, sostuvo la Daia a través de un comunicado. El texto fue difundido cuando el mandatario y su comitiva almorzaban con la presidenta Cristina Kirchner en el tradicional agasajo que la jefa de Estado argentina ofrece a sus pares, que en esta oportunidad se realizó en el hotel Hilton de Puerto Madero, en lugar de la sede de la Cancillería. “La representación política de la comunidad judía argentina condena el virulento antisemitismo y antiisraelismo que el presidente Assad encarna, y llama a otros organismos, partidos políticos y asociaciones a expresarse en este mismo sentido condenatorio”, completó la Daia. Ambos mandatarios se reunieron en el despacho presidencial de la Casa Rosada, donde analizaron la situación internacional y las perspectivas de incrementar las relaciones bilaterales, mientras que al mismo tiempo, el canciller Héctor Timerman recibía a la comitiva de funcionarios del gobierno sirio en el Salón Norte de la sede gubernamental. Luego, los presidentes se trasladaron al hotel Hilton donde compartieron un almuerzo, en lugar del tradicional Palacio San Martín, debido a que en la plaza ubicada allí una multitud seguía el partido entre Holanda y Brasil mediante la pantalla gigante instalada en el lugar. Durante su discurso, Cristina Kirchner destacó la defensa de la Argentina al reclamo sirio por la restitución de los Altos de Golán a Siria, territorio ubicado en la frontera de ese país con Israel, Líbano y Jordania. Siria e Israel se disputan 1.200 kilómetros cuadrados de esa meseta, que las Naciones Unidas calificaron de “territorio ocupado”, mientras que Israel -que conquistó esa área en 1973- lo considera “territorio en disputa”. Por su parte, Cristina Kirchner también agradeció el respaldo de Siria a la Argentina en el Comité Especial de Descolonización de la ONU por el reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Además, la jefa de Estado advirtió que la Argentina “quiere ser un actor protagónico en la creación de paz en Medio Oriente” y enfatizó: “Creemos en el derecho del pueblo palestino de constituirse como estado en su territorio y en el derecho de Israel de vivir dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente”. |
|
publicado por
dddmt a las 08:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
Sobre mí |
dddmt
Hablaremos sobre cosas que realize o diga la presidenta de la nacion argentina ojala que cumpla sus espectacivas attte dddmt
»
Ver perfil
|
|
|
|